
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se acometerán dos fases de reformas, la primera de urgencia y una segunda más contundente
Actualidad14 de febrero de 2023 Sandra DíazTras dos años cerrado por riesgo para la seguridad, el presidente de la Gerencia de Urbanismo ha anunciado que el Centro Cultural Osio será reformado y transformado en un complejo que servirá como auditorio y teatro.
Las reformas vendrán en dos fases, la primera de urgencia y con un presupuesto de 50.000€ para atajar los principales problemas y permitir el uso del edificio de manera puntual, y la segunda de 600.000 € que vendrá a reformar la instalación por completo
Lo primero será arreglar la cornisa y la fachada junto con la construcción de una rampa de acceso. Más adelante se repararán las cubiertas, afectadas por el guano de las palomas, se reformará la caja escénica y se mejorará la acústica, se subirán a la planta baja los camerinos y se colocarán ascensores a la par que se subsanan las goteras y humedades. Junto a ello se reformará la planta superior para dotarla con espacios de reuniones para las asociaciones y se invertirá en tecnología como las nuevas pantallas o equipos de proyección.
De momento, no es posible hacer un uso diario del edificio y los eventos serán autorizados puntualmente.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo