
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


También exigen una solución para el estado de los pasos subterráneos de ADIF
Actualidad28 de febrero de 2023 Sandra DíazLos vecinos de Villarrubia han celebrado el Día de Andalucía con una concentración para reclamar la construcción de un nuevo centro de salud. El que tienen actualmente se encuentra deteriorado y, sobre todo, no tiene sitio para atender a los 11.000 censados en la barriada.
La delegada provincial de Salud les aseguró que se trataba de una prioridad para la Junta y que el proyecto se redactaría en 2022. Sin embargo y a pesar de que el Ayuntamiento cedió los terrenos para ubicar el edificio de mil metros cuadrados, los vecinos siguen sin noticia de su construcción. Una obra que, por otro parte, la delegada ya había cifrado en 244.000€.
No es la única reivindicación de los vecinos. Los pasos subterráneos para salvar las vías del AVE tienen barreras arquitectónicas que impiden el paso de personas con discapacidad o mayores y no cumplen con la normatividad actual. Por eso piden al Ayuntamiento que intervenga como mediador entre el Consejo de Distrito y ADIF para que se solucione cuanto antes esta situación que deja a muchos vecinos sin poder acceder a algunos servicios.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones