
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
La capilla ardiente se instalará mañana lunes de 10 a 17 horas en la Fundación Antonio Gala
Actualidad28 de mayo de 2023 Sandra DíazEl escritor Antonio Gala ha fallecido en la madrugada de este domingo a los 92 años en Córdoba. Llevaba tiempo apartado de la vida pública tras superar un cáncer linfático en 2014 y prácticamente vivía en su Fundación instalada en el antiguo convento del Corpus Christi. Precisamente allí se instalará mañana lunes su capilla ardiente que permanecerá abierta de 10 de la mañana a 5 de la tarde.
El poeta y novelista nacido en Brazatortas, Ciudad Real, pero hijo adoptivo de Córdoba, dedicó parte de su literatura a promocionar las grandezas de nuestra ciudad como ha señalado el alcalde en la mañana de este domingo, quién también ha anunciado que el Ayuntamiento se sumará a todos los actos en homenaje al escritor cuyas obras más conocidas podrían ser 'La pasión turca' o 'Enemigo Íntimo '.
El escritor, ganador de multitud de premios, entre ellos el Adonais o el Planeta, comenzó a escribir a los 5 años y fue profesor en colegios para ganarse la vida hasta que fue reconocido. En sus últimas décadas, mostró su faceta más altruista con la creación de la Fundación Antonio Gala en la capital cordobesa donde acogía a jóvenes y talentosos artistas para que pudiesen crecer y crear sus propias creaciones.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo