
La feria 'Sabor a Córdoba' impulsa la riqueza gastronómica de la provincia en el CEFC
En la cita participan 52 empresas y 46 ayuntamientos


Los escolares reciben tres comidas diarias y participan en actividades de ocio y educativas
Actualidad19 de julio de 2023
Sandra DíazEl programa de las Escuelas de Verano permite que los niños en riesgo de exclusión social tengan un espacio donde aprender y tener actividades de ocio durante las vacaciones, con el objetivo de la inclusión de menores en situación de vulnerabilidad social. En toda la provincia, este programa asciende a 300.000 euros, con los que se atiende a un total de 323 niños y adolescentes, 165 niños y 158 niñas, en cinco escuelas de verano.
En Andalucía se destinan cinco millones de euros a través del Plan Corresponsables para garantizar las tres comidas diarias a menores de familias vulnerables y desarrollar actividades socioeducativas que ayudan a conciliar la vida laboral y familiar. El objetivo es reforzar la atención a la infancia y adolescencia que más lo necesita.
Los menores reciben diariamente desayuno, comida, así como bolsas de picnic para la cena. El Plan de Garantía Alimentaria (Syga) para escolares en situación de riesgo de exclusión social finaliza cuando termina el curso escolar, por lo que las escuelas de verano permiten dar continuidad a una alimentación equilibrada y saludable durante el verano.

En la cita participan 52 empresas y 46 ayuntamientos

Las incidencias se han multiplicado durante la tarde del sábado

APROIMA ultima los detalles de esta cita que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en el Rectorado

Desaparece así una de las voces más emblemáticas y completas del flamenco moderno

Se trata de un espacio verde destinado al ocio y el paseo, sostenible y adaptado al cambio climático

La iniciativa alcanza los 5,2 millones de euros y beneficiará a 369 centros educativos cordobeses

El municipio se prepara para acoger a miles de visitantes durante la época navideña

Esta compensación se aplica desde este curso 2025/2026 a aquellos alumnos que se encuentren en una situación sobrevenida por accidente o enfermedad grave y no cumplen con los requisitos

APROIMA ultima los detalles de esta cita que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en el Rectorado

Las incidencias se han multiplicado durante la tarde del sábado

En la cita participan 52 empresas y 46 ayuntamientos