
El Ayuntamiento cierra parques y jardines por fuertes rachas de viento y lluvia
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
Como novedad, Sus Majestades de Oriente adorarán al Niño Jesús en la iglesia de los Trinitarios
Actualidad22 de noviembre de 2023El estreno de la próxima Cabalgata de Reyes Magos en Córdoba mantendrá a los ciudadanos expectantes aunque ya se van conociendo algunos datos. Y es que en 2024 se estrena nuevo formato de comitiva con la empresa Grupo Mundo a quien se ha adjudicado el contrato por valor de 440.000 euros. El recorrido seguirá siendo el mismo con una novedad, Sus Majestades de Oriente se trasladarán en coches de caballos hasta el Alpargate donde adorarán al Niño Jesús en la iglesia de los Trinitarios al finalizar el cortejo.
El número de carrozas de este será 14 y habrá también guardia real, 3 bandas de música y 5 pasacalles. Se repartirán 16.500 estuches de cera para colorear; 26.000 pulseras infantiles; 21.875 varitas de pompas de jabón; 16.800 juguetes varios; 2.100 bolsas de gusanitos; 14.250 kilos de un surtido de golosinas; mini libretas, bolígrafos de colores, auriculares, lámparas, cepillos de dientes y marcadores, entre otros objetos.
La Federación de Peñas seguirá formando parte de la Cabalgata con sus voluntarios aunque, en esta ocasión, la empresa contratada se hará cargo de la organización y también contará con la colaboración del Hospital Reina Sofía, los Bomberos, la Policía Nacional, la Guardia Civil, Correos y la Asociación de Enganches de Tradición.
El objetivo de esta nueva Cabalgata es dar respuesta al clamor de los cordobeses por un evento mejorado y con el que, desde el Ayuntamiento, se espera que la ilusión sea aún mayor en esta ocasión transformando el cortejo de un desfile a un viaje visual. Eso sí, el alcalde ha destacado que todos estos años la Cabalgata se ha podido realizar gracias a la Federación de Peñas.
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
El foco estará puesto en el talento joven
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El foco estará puesto en el talento joven
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa