
La feria 'Sabor a Córdoba' impulsa la riqueza gastronómica de la provincia en el CEFC
En la cita participan 52 empresas y 46 ayuntamientos


Este mecanismo alivia la tarea de los agricultores pero también conlleva riesgos laborales
Actualidad22 de noviembre de 2023
Sandra DíazLa Junta de Andalucía ha puesto en marcha una campaña de información y concienciación en materia de seguridad laboral en el sector agrícola, en este caso, centrada en la campaña de recogida de aceituna, en concreto, sobre el ‘Uso Seguro del Recogedor de Fardos’.
El sector agrícola está experimentando una profunda transformación con la incorporación de maquinaria que reduce los riesgos ergonómicos en la recolección, mejora la productividad y al mismo tiempo disminuyen la exposición de los trabajadores a esfuerzos excesivos pero también conlleva nuevos riesgos, que están dando lugar a accidentes, en muchos casos graves o incluso mortales.
También la falta de identificación y evaluación de los riesgos o la formación deficiente de los trabajadores, que no cuentan con instrucciones claras, son algunas de las causas de estos accidentes.
Para paliar esta situación, desde el Centro de Prevención de Riesgos Laborales se han diseñado una serie de acciones para informar sobre el uso de los cajones recogedores de fardos. Se ha elaborado un tríptico informativo donde se explican las causas más comunes de los accidentes con los recoge fardos y se informa de la normativa que tiene que cumplir esta maquinaria.

En la cita participan 52 empresas y 46 ayuntamientos

Las incidencias se han multiplicado durante la tarde del sábado

APROIMA ultima los detalles de esta cita que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en el Rectorado

Desaparece así una de las voces más emblemáticas y completas del flamenco moderno

Se trata de un espacio verde destinado al ocio y el paseo, sostenible y adaptado al cambio climático

La iniciativa alcanza los 5,2 millones de euros y beneficiará a 369 centros educativos cordobeses

Habrá demostraciones, degustaciones y túneles del aceite y del vino

Se trata de un espacio verde destinado al ocio y el paseo, sostenible y adaptado al cambio climático

APROIMA ultima los detalles de esta cita que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en el Rectorado

Las incidencias se han multiplicado durante la tarde del sábado

En la cita participan 52 empresas y 46 ayuntamientos