
El incendio de la Mezquita Catedral provoca el colapso de la capilla de la Anunciación
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este mecanismo alivia la tarea de los agricultores pero también conlleva riesgos laborales
Actualidad22 de noviembre de 2023La Junta de Andalucía ha puesto en marcha una campaña de información y concienciación en materia de seguridad laboral en el sector agrícola, en este caso, centrada en la campaña de recogida de aceituna, en concreto, sobre el ‘Uso Seguro del Recogedor de Fardos’.
El sector agrícola está experimentando una profunda transformación con la incorporación de maquinaria que reduce los riesgos ergonómicos en la recolección, mejora la productividad y al mismo tiempo disminuyen la exposición de los trabajadores a esfuerzos excesivos pero también conlleva nuevos riesgos, que están dando lugar a accidentes, en muchos casos graves o incluso mortales.
También la falta de identificación y evaluación de los riesgos o la formación deficiente de los trabajadores, que no cuentan con instrucciones claras, son algunas de las causas de estos accidentes.
Para paliar esta situación, desde el Centro de Prevención de Riesgos Laborales se han diseñado una serie de acciones para informar sobre el uso de los cajones recogedores de fardos. Se ha elaborado un tríptico informativo donde se explican las causas más comunes de los accidentes con los recoge fardos y se informa de la normativa que tiene que cumplir esta maquinaria.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
Podían blanquear 400.000 euros diarios
Los agentes deben cumplir un año para terminar su formación
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor