
El Centro de Conservación del Zoo adapta su señalética para personas con discapacidad visual
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Sin la línea de 400kv la zona norte de la provincia de Córdoba no tiene presente ni futuro
Actualidad15 de enero de 2024El Partido Popular insiste en la necesidad de mejorar la red de energía eléctrica en Andalucía a raíz de que fueran desatendidas las propuestas de nuestra comunidad en el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica con horizonte 2026. Andalucía solo recibirá un 2 por ciento del presupuesto lastrando así el presente y futuro de la comunidad y, especialmente, de la zona norte de Córdoba.
Son objetivos prioritarios para el gobierno de Juanma Moreno la creación de la línea de 400 kilovoltios, el corredor que une Sevilla con Córdoba y de ahí se desdobla hacia Castilla la Mancha y Extremadura. Y también el aumento de potencia de 66 a 132 kv de la línea que supone la conexión con Llerena y que, pese a lo que diga el Gobierno, se trata de un enchufe y, por tanto, de una autorización.
Córdoba necesita las actuaciones con urgencia y no puede esperar al nuevo plan que se desarrollará entre 2025 y 2030 y que ha abierto ahora el plazo de propuestas.
Andalucía tiene la mitad de kilómetros de red con respecto al resto de España, solo 712 km. A pesar de ello, ha generado el 20 por ciento de las energías renovables del país. El problema es que ahora hay 1.200 proyectos esperando a ser aprobados para generar una inversión de 22.000 millones de euros y 47.000 empleos, sin embargo no puede evacuar la energía.
Esto supone un cuello de botella para la economía de la comunidad que viene siendo así desde 2019 que es cuando el gobierno popular solicito 782 millones de los que solo se le concedieron 96 puesto que 309 eran para proyectos por ejecutar. En esta ocasión, Andalucía solo recibirá un 2 094 ciento de los 321 millones demandados.
Los dirigentes populares insisten en la desventaja que supone para Córdoba y para Andalucía está falta de apoyo que deja nuestra tierra mermada energéticamente a consecuencia del olvido del gobierno de Pedro Sánchez.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR