
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Antonio José, Medina Azahara, Melendi o Los Morancos son otros de los artistas que actuarán en Los Califas este 2024
Actualidad14 de febrero de 2024Un año más la plaza de toros de Córdoba se volverá a convertir en el escenario de grandes conciertos y actuaciones con artistas de la talla de Luis Miguel, Camilo o Ana Mena, haciendo de este ciclo el más importante de Andalucía en palabras del alcalde.
La programación en Los Califas, presentada hoy por Grupo Mundo, la abrirá Camela el próximo 7 de junio. Al día siguiente, precisamente será la malagueña Ana Mena quien llene la plaza con su espectáculo 'Bellodrama'. Le seguirán Luz Casal el día 14 y el cordobés Antonio José el 15.
Otro de los grandes, Manolo García desembarca en la plaza de toros también en junio, el día 22. Y el 'Sol de México', Luis Miguel, abrirá su gira por España el día 28, aquí en Córdoba. Cerrará el mes el colombiano Camilo mientras que Pablo López actuará el 5 de julio.
Ya en septiembre será el turno de Melendi, Los Morancos y Medina Azahara. El Freestyle World Tour cerrará la programación en Los Califas el 26 de octubre.
En 2023, el ciclo de conciertos generó 4.000 puestos de trabajo y 13 millones de euros en Córdoba. Además, el 80% de las entradas se vendió fuera de la ciudad lo que implica un gran impacto indirecto en nuestra economía.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo