
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


No se han producido cortes de tráfico aunque sí concentraciones
Actualidad20 de febrero de 2024 Sandra DíazNuevo día de tractoradas en la provincia cordobesa que tienen como punto final el recinto del Arenal. En torno a las 11 de la mañana llegaban los primeros tractores a la capital en una señal de protesta frente a las condiciones que viven en el campo.
Medio centenar de tractores y unos 10 vehículos han marchado desde distintos puntos de la provincia en cinco tractoradas que no han ocasionado cortes de tráfico aunque sí una concentración lenta derivada de las propias marchas.
En concreto, las tractoradas han partido desde: de Santaella a, Fuente Palmera y Fuente Obejuna hacia Córdoba y de Hinojosa del Duque y Dos Torres a Alcaracejos. A ellas se han sumado tractores desde El Carpio, Castro del Río y Aldea Quintana.
Algunos de los tractores han intentado entrar a la ciudad pero se han encontrado con el corte de la avenida del Brillante. No obstante, su intención era que al menos una representación de tractores circularan por las avenidas del centro de la capital.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

La Junta extendió la prohibición de hacer fuego en zonas forestales hasta el 1 de noviembre

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre