
La feria 'Sabor a Córdoba' impulsa la riqueza gastronómica de la provincia en el CEFC
En la cita participan 52 empresas y 46 ayuntamientos


‘Nos Unimos en Prevención’ tiene como objetivo la instalación de desfibriladores y la formación de trabajadores para su uso
Actualidad14 de marzo de 2024 Sandra DíazLa delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, acompañada por el presidente de CECO y los secretarios generales de UGT y CCOO de Córdoba han presentado esta mañana la Campaña ‘Nos Unimos en Prevención’, una iniciativa surgida en el seno de la Comisión Provincial de Riesgos Laborales. Su objetivo es promover tanto la instalación de desfibriladores en las empresas cordobesas como la formación de trabajadores para su manejo. Cruz Roja Española en Córdoba colaborará en la parte formativa.
Los accidentes no traumáticos de origen cardiovascular han experimentado un aumento significativo en los últimos años, convirtiéndose en la primera causa de muerte en accidente de trabajo de la provincia de Córdoba.
Según la Fundación Española del Corazón, sufrir una parada cardíaca en el puesto de trabajo y no recibir asistencia supone que la probabilidad de sobrevivir pasados 10 minutos sea prácticamente nula.
Se ha elegido hoy, Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, para presentar esta iniciativa.
A partir de hoy, se comenzará con las acciones de difusión por parte de los responsables de prevención de riesgos laborales de CECO, UGT y CCOO, y del propio Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta. Asimismo, se prevé la realización de jornadas, webinar, o participación en mesas de debate.
A partir del 1 de abril, todas aquellas empresas que deseen adherirse a esta campaña podrán hacerlo a través de un formulario que recogerán los portales web de CECO, UGT y CCOO.
En paralelo, aquellas empresas que quieran optar a la ayuda pública para la compra de los desfibriladores podrán hacerlo. Las subvenciones llegan hasta los 15.000 €.
Una vez se cumplan los trámites administrativos correspondientes, se entregará a las empresas que participen en la campaña un reconocimiento con distintivo, en la que se recoja su adhesión a los principios de mejora de seguridad y salud de los trabajadores. También podrán disponer del reconocimiento como “zona cardiosegurada”, entregado por la Delegación Territorial de Salud y Consumo (061).

En la cita participan 52 empresas y 46 ayuntamientos

Las incidencias se han multiplicado durante la tarde del sábado

APROIMA ultima los detalles de esta cita que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en el Rectorado

Desaparece así una de las voces más emblemáticas y completas del flamenco moderno

Se trata de un espacio verde destinado al ocio y el paseo, sostenible y adaptado al cambio climático

La iniciativa alcanza los 5,2 millones de euros y beneficiará a 369 centros educativos cordobeses

El municipio se prepara para acoger a miles de visitantes durante la época navideña

Esta compensación se aplica desde este curso 2025/2026 a aquellos alumnos que se encuentren en una situación sobrevenida por accidente o enfermedad grave y no cumplen con los requisitos

APROIMA ultima los detalles de esta cita que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en el Rectorado

Las incidencias se han multiplicado durante la tarde del sábado

En la cita participan 52 empresas y 46 ayuntamientos