
Un camión de reparto se estrella contra un árbol en la calle Sagunto
El suceso ha ocurrido en torno a las 17.30 horas de este miércoles
‘Nos Unimos en Prevención’ tiene como objetivo la instalación de desfibriladores y la formación de trabajadores para su uso
Actualidad14 de marzo de 2024 Sandra DíazLa delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, acompañada por el presidente de CECO y los secretarios generales de UGT y CCOO de Córdoba han presentado esta mañana la Campaña ‘Nos Unimos en Prevención’, una iniciativa surgida en el seno de la Comisión Provincial de Riesgos Laborales. Su objetivo es promover tanto la instalación de desfibriladores en las empresas cordobesas como la formación de trabajadores para su manejo. Cruz Roja Española en Córdoba colaborará en la parte formativa.
Los accidentes no traumáticos de origen cardiovascular han experimentado un aumento significativo en los últimos años, convirtiéndose en la primera causa de muerte en accidente de trabajo de la provincia de Córdoba.
Según la Fundación Española del Corazón, sufrir una parada cardíaca en el puesto de trabajo y no recibir asistencia supone que la probabilidad de sobrevivir pasados 10 minutos sea prácticamente nula.
Se ha elegido hoy, Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, para presentar esta iniciativa.
A partir de hoy, se comenzará con las acciones de difusión por parte de los responsables de prevención de riesgos laborales de CECO, UGT y CCOO, y del propio Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta. Asimismo, se prevé la realización de jornadas, webinar, o participación en mesas de debate.
A partir del 1 de abril, todas aquellas empresas que deseen adherirse a esta campaña podrán hacerlo a través de un formulario que recogerán los portales web de CECO, UGT y CCOO.
En paralelo, aquellas empresas que quieran optar a la ayuda pública para la compra de los desfibriladores podrán hacerlo. Las subvenciones llegan hasta los 15.000 €.
Una vez se cumplan los trámites administrativos correspondientes, se entregará a las empresas que participen en la campaña un reconocimiento con distintivo, en la que se recoja su adhesión a los principios de mejora de seguridad y salud de los trabajadores. También podrán disponer del reconocimiento como “zona cardiosegurada”, entregado por la Delegación Territorial de Salud y Consumo (061).
El suceso ha ocurrido en torno a las 17.30 horas de este miércoles
En esta ocasión la cita se traslada a los Jardines de la Agricultura por posibles obras en el Alcázar
No hay que lamentar problemas graves y se dio respuesta rápida a la crisis
La mayoría de la capital tenía suministro eléctrico a las 4.30 horas
El Foro Empléate tendrá lugar hoy y mañana
Casi todos los residuos proceden de centrales nucleares
El Foro Empléate tendrá lugar hoy y mañana
La mayoría de la capital tenía suministro eléctrico a las 4.30 horas
No hay que lamentar problemas graves y se dio respuesta rápida a la crisis
En esta ocasión la cita se traslada a los Jardines de la Agricultura por posibles obras en el Alcázar
El suceso ha ocurrido en torno a las 17.30 horas de este miércoles