
Comienza la campaña de vacunación contra la gripe en Córdoba
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio
El 19% de las solicitudes recibidas en la sala de urgencias y emergencias sanitarias son resueltas por consejos sanitarios
Actualidad09 de abril de 2024El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Córdoba ha recibido 265.746 llamadas durante el año 2023, unas 728 llamadas al día, lo que ha supuesto un 4,7% menos que el año anterior. Estas llamadas han entrado principalmente por la línea 061, seguidas de la línea de teleasistencia, la línea 112 y el teléfono de urgencias de la provincia.
A lo largo del año pasado, los cordobeses realizaron 130.813 peticiones de asistencia sanitaria urgente al centro coordinador de urgencias y emergencias del 061. Estas solicitudes de atención han descendido un 3,6% con respecto al año anterior.
Desde la sala de coordinación, en la que trabajan profesionales expertos en la atención de estas llamadas y médicos, se han resuelto el 19% de los casos sin necesidad de movilizar ningún recurso sanitario facilitando a las personas consejos sanitarios y se han activado los equipos de urgencias de atención primaria y los equipos de emergencias sanitarias del 061 en Córdoba en un 44% de las ocasiones para la atención de forma directa de los pacientes en domicilio o en vía pública.
Los profesionales del 061 en la provincia fueron activados durante este año en 5.421 ocasiones, lo que supone un 1,5% más de movilizaciones de estos recursos que en el año 2022. Este año, el equipo aéreo del 061 de Córdoba ha sido activado en 158 ocasiones.
Traumatismos graves o problemas cardíacos suponen las patologías más frecuentes en las atenciones.
El Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Córdoba ha recibido una valoración de 9,34 sobre 10 de las personas que solicitaron asistencia sanitaria urgente a través del 061 durante el año 2023. Las dimensiones mejor valoradas son la seguridad que transmite el equipo de emergencias y el trato humano recibido de los profesionales.
La respuesta dada desde la sala de coordinación de urgencias y emergencias y la amabilidad con la que se atiende las llamadas son otros de los puntos mejor valorados por los usuarios.
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio
Del 13 al 23 de octubre y bajo el lema 'Futuro', el festival se celebrará con la vista puesta en la sostenibilidad de los espacios urbanos
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Del 13 al 23 de octubre y bajo el lema 'Futuro', el festival se celebrará con la vista puesta en la sostenibilidad de los espacios urbanos
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio