
El Ayuntamiento cierra parques y jardines por fuertes rachas de viento y lluvia
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
Podrán participar tanto empresas, como asociaciones empresariales, entidades de formación o sin ánimo de lucro y el plazo finaliza el 31 de agosto
Actualidad04 de julio de 2024La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, ha presentado esta mañana la nueva convocatoria de subvenciones puesta en marcha para financiar cursos destinados al reciclaje profesional mediante la cualificación y recualificación de la población activa. El presupuesto destinado para su desarrollo asciende a los 34,6 millones de euros financiados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y los fondos Next Generation.
Esta línea de ayudas se dirige a la formación “no formal” principalmente en sectores estratégicos y en especialidades del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
En cuanto a las materias, Gálvez ha expuesto que deberán corresponderse con los ámbitos prioritarios marcados en el Plan de Modernización de la Formación Profesional, “entre ellos los relativos a la digitalización aplicada o a la sostenibilidad medioambiental, y a sectores estratégicos también incluidos”. Las acciones formativas podrán ser solicitadas tanto por empresas como por asociaciones empresariales, entidades de formación y entidades sin ánimo de lucro y deberán oscilar entre las 30 y las 60 horas.
El plazo de presentación de las solicitudes, que se inició el 7 de junio, se cerrará el próximo 31 de agosto.
En tercer lugar, con un 20% del presupuesto (6,92 millones), se sitúan las solicitudes que presenten proyectos de empresas para la formación de sus trabajadores, que permitan la actualización de sus competencias profesionales o la adquisición de otras nuevas.
Por último, se destinan un 10% de los fondos (3,46 millones) a proyectos presentados por entidades sin ánimo de lucro que supongan la formación de trabajadores en búsqueda de empleo y colectivos de especial vulnerabilidad, y que tengan centros de trabajo en Andalucía.
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
El foco estará puesto en el talento joven
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El foco estará puesto en el talento joven
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa