
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se exigirá haber prestado servicio en el municipio en que se obtuvo la plaza durante al menos 5 años antes de poder optar a la movilidad
Actualidad13 de septiembre de 2024El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado hoy que el Decreto que va a regular el ingreso, la promoción interna, la movilidad, la formación y la convocatoria unificada del personal funcionario de los cuerpos de la Policía Local de Andalucía ha pasado por la consulta pública previa iniciándose los trámites para que sea aprobado en el próximo mes de enero.
Se da continuidad así a las Ley de Policías Locales de 2023 y con el Decreto se desarrollan los requisitos para la movilidad entre cuerpos de la Policía Local con el objetivo de evitar que el agente que acceda a una plaza de un determinado municipio pueda en un plazo corto ingresar en otro. A partir de ahora se va a exigir haber prestado servicio en el municipio en que se obtuvo la plaza durante al menos 5 años.
También, destaca la eliminación de la estatura mínima como requisito de acceso y se proponen además medidas de conciliación para las situaciones de maternidad en que se encuentren las aspirantes.
Por otra parte, la formación de los nuevos policías locales se impartirá principalmente por el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA), las escuelas municipales de la Policía Local y las escuelas municipales acreditadas por el IESPA.
El curso de ingreso constará de una formación que tendrá una duración mínima de 650 horas lectivas y las prácticas de 300 horas.
Respecto a las convocatorias, los ayuntamientos, mediante acuerdo plenario y la firma de un convenio de colaboración, podrán atribuir a la consejería con competencias la convocatoria y la realización de los procesos.
El nuevo texto propone también un nuevo sistema de baremación con siete módulos, al mismo tiempo que en las pruebas físicas se eliminan los tramos de edad en las diferentes marcas exigidas y se incorpora el circuito de agulidad.
Además, habrá dos fases de pruebas psicotécnicas, una durante el procedimiento selectivo y otra en el curso de ingreso con el aval del Colegio de Psicología de Andalucía Occidental.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo