
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Se exigirá haber prestado servicio en el municipio en que se obtuvo la plaza durante al menos 5 años antes de poder optar a la movilidad
Actualidad13 de septiembre de 2024 Sandra Díaz
Sandra DíazEl consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado hoy que el Decreto que va a regular el ingreso, la promoción interna, la movilidad, la formación y la convocatoria unificada del personal funcionario de los cuerpos de la Policía Local de Andalucía ha pasado por la consulta pública previa iniciándose los trámites para que sea aprobado en el próximo mes de enero.
Se da continuidad así a las Ley de Policías Locales de 2023 y con el Decreto se desarrollan los requisitos para la movilidad entre cuerpos de la Policía Local con el objetivo de evitar que el agente que acceda a una plaza de un determinado municipio pueda en un plazo corto ingresar en otro. A partir de ahora se va a exigir haber prestado servicio en el municipio en que se obtuvo la plaza durante al menos 5 años.
También, destaca la eliminación de la estatura mínima como requisito de acceso y se proponen además medidas de conciliación para las situaciones de maternidad en que se encuentren las aspirantes.
Por otra parte, la formación de los nuevos policías locales se impartirá principalmente por el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA), las escuelas municipales de la Policía Local y las escuelas municipales acreditadas por el IESPA.
El curso de ingreso constará de una formación que tendrá una duración mínima de 650 horas lectivas y las prácticas de 300 horas.
Respecto a las convocatorias, los ayuntamientos, mediante acuerdo plenario y la firma de un convenio de colaboración, podrán atribuir a la consejería con competencias la convocatoria y la realización de los procesos.
El nuevo texto propone también un nuevo sistema de baremación con siete módulos, al mismo tiempo que en las pruebas físicas se eliminan los tramos de edad en las diferentes marcas exigidas y se incorpora el circuito de agulidad.
Además, habrá dos fases de pruebas psicotécnicas, una durante el procedimiento selectivo y otra en el curso de ingreso con el aval del  Colegio de Psicología de Andalucía Occidental.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses