
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Se busca integrar a los menores en la sociedad de manera rápida
Actualidad08 de octubre de 2024
Sandra DíazEl Consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha firmado hoy un acuerdo con la presidenta de la Fundación Futuro Singular, Ángela Amate, en beneficio de los menores que permiten ofrecer recursos a menores infractores que han cometido un error en una etapa muy sensible de su vida, que pasan por el sistema en el que se intenta su reinserción en el menor tiempo posible.
En este marco, la Fundación Futuro Singular pasa a formar parte de estos recursos.
En la provincia de Córdoba hay 50 municipios con convenios de este tipo. Esta cifra alcanza los 230 a nivel andaluz.
Entre un 75 y un 80% de los jóvenes que reciben este tipo de recursos no vuelve a delinquir. Por eso, este tipo de trabajo que ya se lleva a cabo en Promi se va a continuar en la Fundación Futuro Singular.
En esta línea, ayer mismo, se dio cuenta en el Consejo de Gobierno del Plan de Humanización de la Justicia que tiene como objetivos conseguir que sea más accesible, comprensible y cercana a las personas, especialmente en el caso de los jóvenes.
Este plan, forma parte de la estrategia de Justicia de la que Andalucía carecía hasta ahora. Entre otras cosas, contempla la eliminación de barreras arquitectónicas, las sensoriales, una señalización accesible, guías auditivas, o los carteles en baile y los bucles magnéticos.
También incluye transcripciones comprensibles de resoluciones judiciales a través de Inteligencia Artificial, la figura de un facilitador, la implantación de niveles de humanización o el impulso a la mediación que ya se ha implantado.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

La Junta extendió la prohibición de hacer fuego en zonas forestales hasta el 1 de noviembre

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre