
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Harán una asamblea el 26 de octubre en Peñarroya Pueblonuevo
Actualidad22 de octubre de 2024Una treintena de colectivos se han movilizado hoy en contra del cierre de El Cabril y han impulsado una asamblea para el 26 de octubre en Peñarroya-Pueblonuevo. Esta asamblea congregará a organizaciones ambientales, políticas, sindicales y sociales, tanto de la provincia de Córdoba como de otras zonas de Andalucía y Extremadura.
Desde Izquierda Unida aseguran que Peñarroya-Pueblonuevo y Hornachuelos son las localidades más afectadas por el cementerio nuclear de El Cabril, por eso se centran en la reivindicación de la oposición a su ampliación y piden el cierre definitivo.
Las organizaciones convocantes presentarán mociones en ayuntamientos, diputaciones y la Junta de Andalucía, además de instalar mesas informativas y organizar actividades formativas en las localidades cercanas al cementerio nuclear. Además, se discutirá la situación actual de la energía nuclear en España y el cierre progresivo de las centrales nucleares, con especial énfasis en El Cabril.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo