
El clásico Don Juan Tenorio regresará al Palacio de la Merced
La compañía Teatro Par ofrecerá cuatro funciones gratuitas entre el viernes 31 de octubre y el lunes 3 de noviembre, a las 20:30 horas


Cuenta con el respaldo de la Delegación de Cultura de la Diputación a través de sus Programas Singulares
Agenda Cultural23 de octubre de 2024 Sandra DíazDel 30 de octubre al 3 de noviembre el municipio de Monturque acogerá sus XVI Jornadas Culturales y Gastronómicas Mundamortis, una actividad que busca el desarrollo turístico de la localidad a partir de la explotación del valor patrimonial de su cementerio de San Rafael, incluido en la Ruta Europea de Cementerios, y sus cisternas romanas, situadas debajo.
En esta ocasión, el camposanto cumple 220 años y, de ahí, que la programación de las jornadas sea especial. Actividades escolares, un taller de faroles de melón, visitas guiadas al cementerio y las cisternas romanas, la Ruta Monturque Misteriosa, una visita-concierto con fagot, piano y violín, la Solemne Eucaristía de Todos los Santos y visitas teatralizadas, comprenden el programa de este año.
Además, se podrán visitar las exposiciones ‘Urnas íberas y romanas en Andalucía’ y la muestra fotográfica ‘Cementerio inglés de Málaga’ y tendrán lugar también conferencias y un concurso de fotografía. Junto a ello, se celebrarán la Ruta de la Gacha por los bares y cafeterías de la localidad y el Concurso Provincial de Gacha.

La compañía Teatro Par ofrecerá cuatro funciones gratuitas entre el viernes 31 de octubre y el lunes 3 de noviembre, a las 20:30 horas

La cita se celebra del 23 al 26 de octubre

La fase de Concurso del Festival tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre

Las publicaciones ‘Frío polar’, ‘Lo que sé de Almudena’, y la proyección del documental ‘Almudena’ centrarán las intervenciones los días 20 y 22 de octubre

Se podrá visitar hasta el 23 de febrero

Es la 43 edición y tiene lugar entre el 25 de octubre y el 16 de noviembre

La Junta extendió la prohibición de hacer fuego en zonas forestales hasta el 1 de noviembre

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre