
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
El presupuesto supera los 13'4 millones de euros
Actualidad26 de octubre de 2024El Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (Imdeco) ha aprobado en Consejo Rector su presupuesto para el ejercicio 2025, con un total de 13.473.466,96 euros, lo que supone un incremento del 21% con respecto al de este año. Este aumento está destinado a mejorar las infraestructuras deportivas, optimizar los servicios y fomentar la creación de empleo y riqueza para la ciudad.
Los objetivos del Imdeco para 2025 serán las infraestructuras deportivas, dándole prioridad a la modernización de instalaciones como el Palacio de Vista Alegre y el IDM Fontanar, además de reactivar proyectos estancados como la Instalación Deportiva Municipal de Villarrubia y la Instalación Deportiva de la Juventud.
Otras claves en los presupuestos es la financiación para la regulación de cinco campos de fútbol mediante concesión de servicios y planes de viabilidad para otros cinco; la renovación de maquinaria en las instalaciones deportivas de barrio a través de un contrato de renting, mejorando la experiencia de los usuarios; aumento de las subvenciones para clubes de tercera y cuarta categoría, con especial atención al deporte femenino y la creación de secciones femeninas y la reactivación de programas como “Mujer y Deporte” y “Museo del Deporte”, junto con la organización de eventos nacionales e internacionales que consolidarán a Córdoba como ciudad sede.
Asimismo, el Imdeco apostará por el desarrollo de un Plan Plurianual de Ordenación de Recursos Humanos (2025-2027), considerando el alto porcentaje de personal próximo a la jubilación, así como por la implementación de una plataforma de gestión integral para los polideportivos y un Plan Director de inversiones.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo