
La Junta presenta a las industrias cordobesas los incentivos dotados con 109 millones
El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética


Hoy se ha presentado la Ley para la Gestión Ambiental de Andalucía en Córdoba
Actualidad27 de noviembre de 2024
Sandra DíazHoy se ha presentado en Córdoba LEGAM, la Ley para la Gestión Ambiental de Andalucía, una normativa destinada a transformar profundamente el marco regulatorio ambiental en la comunidad.
La LEGAM busca modernizar, simplificar y fortalecer la normativa ambiental para responder a los desafíos actuales y futuros en materia de sostenibilidad.
Uno de los pilares fundamentales de la LEGAM es la simplificación administrativa.
La ley también introduce la figura de la licencia ambiental, que reemplazará a la calificación ambiental actual y será gestionada por los ayuntamientos. Paralelamente, aumenta el número de actividades que podrán gestionarse mediante una declaración responsable, como talleres de carpintería y de vehículos y panaderías.
Con la LEGAM, las almazaras, por ejemplo, volverán a estar bajo la gestión de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente para garantizar una evaluación ambiental adecuada.
En el ámbito institucional, se establecerá el Consejo Asesor de Medio Ambiente de Andalucía (CAMA), que sustituirá al actual órgano consultivo.
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente prevé que, una vez aprobada, esta ley se convierta en un referente a nivel nacional y europeo.

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética

La brecha en la contratación femenina ha subido en 3 puntos

En Córdoba faltan 1.304 profesionales sanitarios

El presupuesto es de 7'8 millones de euros

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

Los agentes registraron dos parcelaciones en Córdoba, donde se desmantelaron dos puntos de venta de cocaína muy activos.

La cita será del 14 al 16 de noviembre

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

El presupuesto es de 7'8 millones de euros

La brecha en la contratación femenina ha subido en 3 puntos

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética