El incendio de la Mezquita Catedral provoca el colapso de la capilla de la Anunciación

La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor

Actualidad09 de agosto de 2025Sandra DíazSandra Díaz

Una capilla colapsada y una cúpula de 25 metros cuadrados derrumbada es el resultado del incendio que azotó ayer viernes por la tarde al interior de la Mezquita Catedral de Córdoba. Se trata de la capilla de la Anunciación que ha sufrido daños en el ático y en las vigas que no han resistido las llamas ocasionando el derrumbe del artesonado. Afortunadamente, el daño pictórico y escultórico es limitado. 


Esta capilla se encuentra entre la del Espíritu Santo y la de San Nicolás, ambas afectadas solo por el humo.


Solo la rápida actuación de los Bomberos evitó que la catástrofe fuera mucho mayor en este edificio de 23.000 metros cuadrados. Un total de 35 efectivos, más voluntarios que estaban de descanso consiguieron extinguir el fuego de manera rápida abordando el incendio desde el interior del edificio y desde la cubierta. Precisamente, los simulacros que se practican cada año en la Mezquita hacen que todo el personal esté familiarizado con el monumento de manera que la actuación es mucho más efectiva. 


Es momento ahora de evaluar los daños y comenzar una restauración en este Patrimonio de la Humanidad que estará sujeta a la ley regional y tendrá la supervisión del Gobierno y de la UNESCO. 


Por el momento se desconocen las causas del incendio que podría haberse iniciado en un almacén que contenía diferentes productos y barredoras eléctricas.


El fuego comenzó una vez que ya había sido cerrado el monumento al público y cuando todavía no había iniciado la visita nocturna. En el día de hoy, las puertas de la Mezquita han vuelto a abrir con normalidad acotando, eso sí, el paso a las capillas afectadas por el fuego en la zona de Almanzor.


A partir de octubre, el Cabildo ha anunciado que se empezará a implementar un sistema de extinción puntero en la Mezquita Catedral similar al instalado en Notre Dame.


Éste es el tercer gran incendio que se produce en el monumento durante la época más reciente. El primero fue en 1910 y el anterior al actual en 2001 cuando se incendió parte del Archivo.

Te puede interesar
Ranking