
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


A lo largo de la última jornada han fallecido, además, ocho personas.
Actualidad04 de noviembre de 2020 María OrtizLa Consejería de Salud comunica hoy datos positivos, como, por ejemplo, que en las últimas 24 horas han superado el coronavirus 360 personas. Pero desgraciadamente las cifras de contagios siguen aumentando en la provincia: 286 positivos más.
Incrementan igualmente los ingresos en los hospitales: 33 pacientes, uno de ellos en UCI.
Y la peor noticia de todas es que han fallecido 8 personas más a causa de la COVID.
En localidades como Valsequillo las autoridades han pedido a los vecinos que permanezcan en casa. Son 356 habitantes y hay 6 casos confirmados por la Consejería.
Y es que la segunda ola de coronavirus se está cebando con la provincia de Córdoba. Si en los meses de marzo y abril murieron 118 personas, en septiembre y octubre han sido 137.
Esto está obligando a tomar medidas más drásticas. Les recordamos que el ayuntamiento de la capital ha elevado de 3 a 4 el nivel de alerta por la pandemia. Esto quiere decir que la ciudad soporta desde ahora más restricciones que las impuestas por el gobierno autonómico.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre