
Sadeco renueva su flota con 50 vehículos para la mejora de la recogida y el tratamiento de residuos
Con esta medida, la empresa refuerza su compromiso con la sostenibilidad


Se utilizarán para adecuar espacios y reforzar la Digitalización.
Actualidad09 de noviembre de 2020 Sandra DíazLa Universidad de Córdoba contará con 6,1 millones de euros para hacer frente al impacto que la pandemia ha tenido en la organización del nuevo curso académico y para llevar a cabo inversiones en infraestructuras que fomenten la actividad económica.
Se trata de una partida que la Junta de Andalucía ha formalizado y de la que un total de 4,54 millones procede del montante de 61 millones de euros del Fondo Covid dirigido a las universidades públicas andaluzas para compensar el esfuerzo económico que han tenido que realizar por el coronavirus.
Entre las iniciativas susceptibles de ser financiadas se encuentran la adecuación de espacios o los planes propios de becas para estudiantes con dificultades económicas sobrevenidas.
También se incluyen acciones para reforzar la digitalización de los recursos docentes e investigadores y sus procesos de gestión, así como para intensificar la formación en el uso de las herramientas digitales por el profesorado.
Los restantes 1,54 millones de euros de los que dispone la UCO se enmarcan en el Plan de Inversiones de 165 millones de euros autorizado por la Consejería de Transformación Económica, para que pueda ser usado hasta el ejercicio 2023 por todas las instituciones académicas andaluzas en el impulso o adecuación de infraestructuras.

Con esta medida, la empresa refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La cita tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre

21 pórticos de 12 metros de altura crearán un túnel de estrellas

Con esta medida, la empresa refuerza su compromiso con la sostenibilidad