
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Ha habido manifestaciones en todas las capitales andaluzas.
Actualidad12 de noviembre de 2020 María OrtizLa imagen se ha repetido en todas las capitales andaluzas. El sector de la hostelería ha salido a la calle para pedir un plan de rescate con el que hacer frente a la crisis derivada de la pandemia.
Ellos preferirían seguir trabajando pero, como ahora no puede ser, necesitan ayudas, nos cuentan, para afrontar todos sus gastos.
Uno de los gastos más importante es el alquiler de los locales y aseguran que las medidas adoptadas hasta ahora por las administraciones son insuficientes.
A día de hoy, un 17% de los negocios hosteleros de la provincia ha echado el cierre de manera definitiva. Para el resto, el futuro es incierto.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

La cita tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre

El presupuesto es de 7'8 millones de euros

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

La cita tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre