
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Eleva, además, la cuantía de la indemnización para la víctima de abusos sexuales.
Actualidad13 de noviembre de 2020 María Ortiz
El recurso presentado por el abogado de los miembros de La Manada que abusaron
sexualmente de una joven en Pozoblanco en el verano de 2016 ha sido desestimado.
Esto quiere decir que la Audiencia Provincial de Córdoba mantiene la condena de
dos años y diez meses de cárcel a tres de los cuatro acusados: Alfonso Jesús Cabezuelo,
Antonio Manuel Guerrero y Jesús Escudero. Y por otro lado, la condena de cuatro años
y seis meses de prisión para José Ángel Prenda, al considerar probado que fue quien
difundió las imágenes grabadas a través de dos grupos de WhatsApp, de los que
formaban parte tanto los acusados como terceras personas ajenas a los hechos.
La justicia eleva, además, de 13.000 a 25.000 euros la indemnización que deberán
pagar los cuatro acusados a la víctima. Cada uno deberá pagar 5.000 euros, excepto
José Ángel Prenda, al que la sentencia obliga a abonar el doble.
Hay que recordar que los miembros de La Manada permanecen en prisión por la
tristemente conocida violación de los San fermines.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

La cita tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre