
El Ayuntamiento cierra parques y jardines por fuertes rachas de viento y lluvia
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
Más de 80 voluntarios forman parte de esta iniciativa que surgió a partir de un grupo de redes sociales
Actualidad18 de noviembre de 2020 Sandra DíazLa ilusión posiblemente sea una de las palabras que mejor define la Navidad, especialmente cuando se habla de niños. Precisamente por eso, dos madres del Parque Figueroa han puesto en marcha una iniciativa, a través de las redes sociales, para que los Reyes Magos lleguen a todos los barrios de Córdoba y así mantener la ilusión de los más pequeños en una Navidad que se augura bastante dura a consecuencia del Covid 19.
Y es que Carmen Merino y María Azpicueta no quieren que ningún niño cordobés se quede sin ver a sus majestades de Oriente a pesar de que el Ayuntamiento ya haya anunciado que no se celebrará la tradicional cabalgata.
Y, ¿cuál es la solución? Estas mamás buscan voluntarios para que, en grupos de 3 y ataviados con mascarilla, guantes y gel hidroalcohólico, los reyes magos de barrio recorran las calles de la capital lanzando caramelos a los niños que estarán en sus balcones o portales para evitar cualquier aglomeración porque los magos también se adaptan a las restricciones por la pandemia.
Hasta ahora, más de 80 personas ya se han animado a formar parte de esta bonita iniciativa que cuenta ya con 19 kilos de caramelos donados pero que necesita mucha más colaboración para llegar a todos los barrios.
Especialmente, Carmen y María piden la ayuda municipal puesto que aún están a expensas de que les den permiso para convertirse en reyes magos. También les piden que donen caramelos que es lo único que repartirán a los más pequeños.
Estas dos vecinas del Figueroa, que también son cuñadas cuentan con el apoyo, además, de la iglesia del barrio, la parroquia de la Asunción, de donde saldrán los reyes magos de esta zona. También la parroquia de Santa Rafaela María les cede sus instalaciones.
Solo falta personal, caramelos y muchas ganas porque hasta los disfraces se harán como cada uno pueda, lo importante solo es ver disfrutar a los más pequeños.
Si todo sale bien, sus majestades de Oriente recorrerán las calles el día 5 de enero a partir de las 5 de la tarde y hasta las 9 y media de la noche en previsión de que se mantenga el actual toque de queda que comienza a las 10.
Todo el que quiera participar en este proyecto tan entrañable solo tiene que ponerse en contacto a través de WhatsApp o redes sociales con Carmen o con María a través de los números que figuran en sus carteles. Se aceptan también donaciones aunque solo de caramelos y de disfraces, en ningún caso económicas.
Con un poco de suerte todos los niños cordobeses podrán ver, un año más, a los Reyes Magos aunque sean de barrio gracias a estas madres que, además de caramelos, repartirán ilusión por las calles cordobesas dejando a un lado la pandemia aunque sea por un ratito.
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
El foco estará puesto en el talento joven
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El foco estará puesto en el talento joven
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa