
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Desde Cáritas denuncian que las estrategias del Gobierno, como el Ingreso Mínimo Vital, son insuficientes para paliar la crisis.
Actualidad15 de diciembre de 2020 Sandra OrtízEl número de personas que solicitan ayuda en Cáritas se ha doblado este año a consecuencia de la pandemia. En Córdoba son 40 mil las personas atendidas en sus necesidades básicas como la alimentación, la higiene, o los productos farmacéuticos. Se trata de 14 mil hogares cuyos ingresos son muy escasos y que los llevan a una situación de extrema pobreza.
Cáritas hace hincapié en los trabajadores con rentas bajas, en los mayores y en los migrantes.
Además, desde Cáritas denuncian que las estrategias puestas en marcha por el Gobierno como el Ingreso Mínimo Vital son insuficientes para paliar la crisis provocada por el Covid-19. De los hogares atendidos por la entidad, el 40 por ciento no ha solicitado esta ayuda por desinformación o falta de recursos tecnológicos. Y de los que lo han solicitado, el 70 por ciento sigue sin cobrarlo. Lo más llamativo... Solo el 1 por ciento de las trabajadoras domésticas ha obtenido esta ayuda.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo