
La Junta presenta a las industrias cordobesas los incentivos dotados con 109 millones
El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética


Desde Cáritas denuncian que las estrategias del Gobierno, como el Ingreso Mínimo Vital, son insuficientes para paliar la crisis.
Actualidad15 de diciembre de 2020 Sandra OrtízEl número de personas que solicitan ayuda en Cáritas se ha doblado este año a consecuencia de la pandemia. En Córdoba son 40 mil las personas atendidas en sus necesidades básicas como la alimentación, la higiene, o los productos farmacéuticos. Se trata de 14 mil hogares cuyos ingresos son muy escasos y que los llevan a una situación de extrema pobreza.
Cáritas hace hincapié en los trabajadores con rentas bajas, en los mayores y en los migrantes.
Además, desde Cáritas denuncian que las estrategias puestas en marcha por el Gobierno como el Ingreso Mínimo Vital son insuficientes para paliar la crisis provocada por el Covid-19. De los hogares atendidos por la entidad, el 40 por ciento no ha solicitado esta ayuda por desinformación o falta de recursos tecnológicos. Y de los que lo han solicitado, el 70 por ciento sigue sin cobrarlo. Lo más llamativo... Solo el 1 por ciento de las trabajadoras domésticas ha obtenido esta ayuda.

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética

La brecha en la contratación femenina ha subido en 3 puntos

En Córdoba faltan 1.304 profesionales sanitarios

El presupuesto es de 7'8 millones de euros

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

Los agentes registraron dos parcelaciones en Córdoba, donde se desmantelaron dos puntos de venta de cocaína muy activos.

La cita será del 14 al 16 de noviembre

Ahora se encuentra en proceso de revisión a lo relativo con a la obra de restauración de la cubierta del salón de los mosaicos y el cuerpo de remate de la torre del homenaje del Alcázar

Los ejes prioritarios serán los derechos de las mujeres y la seguridad alimentaria

El programa concluye el 2 de noviembre

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética