
La Junta presenta a las industrias cordobesas los incentivos dotados con 109 millones
El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética


La delegada de Educación ha confirmado que varía el baremo por tener a un hermano en el colegio. Baja de 20 a 14 puntos.
Actualidad01 de febrero de 2021 Sanra DíazCórdoba deberá adaptarse a la Ley Celaá cambiando, por ejemplo el baremo de escolarización para el próximo curso. Así lo ha anunciado esta mañana la delegada de Educación de la Junta quién ha asegurado que se tratan de cambios mínimos que hay que hacer para cumolir con la norma estatal.
De esta forma, por ejemplo, varían los puntos por tener un hermano en el centro. En este caso bajan de 20 a 14.
La Lomloe o Ley Celaá no ha pasado desapercibida desde que se aprobara. Entre sus aspectos más polémicos, la eliminación del castellano como lengua oficial, la imposibilidad de segregar por sexos las aulas en los colegios, o la eliminación de la materia de religión para hacer la media académica.

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética

La brecha en la contratación femenina ha subido en 3 puntos

En Córdoba faltan 1.304 profesionales sanitarios

El presupuesto es de 7'8 millones de euros

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

Los agentes registraron dos parcelaciones en Córdoba, donde se desmantelaron dos puntos de venta de cocaína muy activos.

Se celebrará el 25 y el 26 de octubre

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

El presupuesto es de 7'8 millones de euros

La brecha en la contratación femenina ha subido en 3 puntos

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética