
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
La delegada de Educación ha confirmado que varía el baremo por tener a un hermano en el colegio. Baja de 20 a 14 puntos.
Actualidad01 de febrero de 2021 Sanra DíazCórdoba deberá adaptarse a la Ley Celaá cambiando, por ejemplo el baremo de escolarización para el próximo curso. Así lo ha anunciado esta mañana la delegada de Educación de la Junta quién ha asegurado que se tratan de cambios mínimos que hay que hacer para cumolir con la norma estatal.
De esta forma, por ejemplo, varían los puntos por tener un hermano en el centro. En este caso bajan de 20 a 14.
La Lomloe o Ley Celaá no ha pasado desapercibida desde que se aprobara. Entre sus aspectos más polémicos, la eliminación del castellano como lengua oficial, la imposibilidad de segregar por sexos las aulas en los colegios, o la eliminación de la materia de religión para hacer la media académica.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo