
El Centro de Conservación del Zoo adapta su señalética para personas con discapacidad visual
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
El Ministerio de Defensa elige la capital entre muchas otras ciudades para albergar esta gran base que será un impulso económico.
Actualidad04 de febrero de 2021 Sandra DiazCórdoba ha sido la elegida por el Ministerio de Defensa para albergar la gran base logística militar del Ejército de Tierra. Este proyecto conllevará la creación de 1.600 puestos de trabajo en su mayoría de personal civil y aunará en una sola base todas sus actividades de mantenimiento, con el objetivo de reducir los tiempos de servicio, movimiento e infraestructuras.
Muchas otras ciudades se postularon para albergar la base, sin embargo, Defensa ha elegido la capital que se postuló el pasado 22 de enero y donde el centro logístico será un impulso económico y social.
La Gerencia de Urbanismo ha estudiado las mejores zonas para implantar esta gran base que requiere, como mínimo 80 hectáreas. Por un lado propone que se instale en el camino viejo de Almodóvar - El Higuerón, junto a la estación de mercancías. La otra propuesta es el Parque de la Rinconada.
Ambas opciones contemplan la recomendación de Defensa de instalar el centro logístico en una zona que se pueda ampliar, toda vez que la instalación tendrá un período de actividad nunca inferior a los 50 años.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR