
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Una caravana de vehículos ha recorrido hoy la capital en protesta por el abandono que denuncian.
Actualidad03 de marzo de 2021 Sandra DíazLos comerciantes ambulantes se echan a la calle una vez más para reivindicar medidas urgentes que los ayude a solventar esta crisis económica. Se sienten ciudadanos de tercera, según el presidente de Comacor, Antonio Torcuato, no los escuchan y los tienen abandonados.
Por este motivo, alrededor de un centenar de vehículos ha iniciado una caravana espontánea que ha partido a las 9 de la mañana desde el Arenal, tras una reunión mantenida por los comerciantes.
Han recorrido las calles de la capital llegando, incluso, hasta el Consistorio en señal de protesta por no ser atendidos.
Los propietarios de puestos de los mercadillos piden una mayor flexibilidad en la renovación de licencias, bonificación de tasas y la creación de una mesa de diálogo para exponer sus reivindicaciones.
Además, reclaman unas ordenanzas acordes con los tiempos que corren y que no sean aún más leoninas que las que ya tienen, según Torcuato.
Si no obtienen respuesta a sus peticiones, los comerciantes ya avanzan que habrá nuevas movilizaciones como la de hoy.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

La cita tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre