
La Junta presenta a las industrias cordobesas los incentivos dotados con 109 millones
El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética


Comercio y hostelería abiertos hasta las 22.30 horas
Actualidad19 de marzo de 2021 Sandra DíazComienza la rebaja de restricciones que la Junta de Andalucía llevará a cabo para compensar el cierre de la movilidad entre las provincias andaluzas en Semana Santa. Entre ellas, el toque de queda se retrasa hasta las 11 de la noche y se permite que comercio y hostelería abran hasta media hora antes de este toque de queda, hasta las 10 y media.
Una petición ésta muy demandada por los propietarios de bares y restaurantes.
El número de personas por mesa se mantiene en 4 en interior y 6 en terraza, con un aforo del 100% en exterior y el 75 dentro.
En cuanto a los teatros, cines y congresos el aforo será del 75% con un máximo de 400 personas en interior y 800 en exterior.
Las ceremonias se mantienen al 50 % y los banquetes con un máximo de invitados de 100 dentro del local y 150 fuera.
Por su parte, los velatorios tendrán un aforo de 10 personas y 25 en el exterior.
En los parques y jardines no se podrá superar el aforo de 15 personas mientras que las actividades ambientales contarán con grupos de 10 en interior y 20 al aire libre.

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética

La brecha en la contratación femenina ha subido en 3 puntos

En Córdoba faltan 1.304 profesionales sanitarios

El presupuesto es de 7'8 millones de euros

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

Los agentes registraron dos parcelaciones en Córdoba, donde se desmantelaron dos puntos de venta de cocaína muy activos.

La cita será del 14 al 16 de noviembre

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

El presupuesto es de 7'8 millones de euros

La brecha en la contratación femenina ha subido en 3 puntos

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética