
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
La empresa asegura que el trabajador no quiere llegar a acuerdo pese a no tener razón
Actualidad05 de abril de 2021 Sandra DíazUn trabajador de la empresa Desatascos Integrales Córdoba denuncia que le han negado sus derechos y lo han sometido a explotación laboral obligándolo a trabajar más de 50 horas semanales.
Es el caso de José Antonio Cañas que lleva 3 años trabajando en la empresa y ahora se encuentra de baja laboral.
Este trabajador asegura que los han bloqueado de todos lados. Sin embargo, uno de los socios de la empresa, Manuel, asegura que el empleado quiso bajarse las horas de su contrato para tener acceso a ayudas y para ello acudió él mismo a la asesoría.
Manuel niega que se haya vulnerado ningún derecho e insiste en que la empresa ha intentado llegar a un acuerdo con el trabajador, con el que no habían tenido ningún problema previamente.
El tema ya está en manos de los abogados después de que no se haya llegado a ningún trato.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración