
El incendio de la Mezquita Catedral provoca el colapso de la capilla de la Anunciación
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
El problema sigue sin solución, las máquinas, instaladas hace casi un año, siguen sin poder encenderse.
Actualidad24 de abril de 2021 Sandra DíazYa lo ven, nuevas y relucientes. Eso sí, no se pueden poner en marcha. El calor apretará dentro de poco y muchos padres y madres empiezan a sufrir porque sus hijos e hijas no tendrán climatización tampoco este año. Tampoco tuvieron calefacción el pasado invierno cuando tenían que dar clase con bufanda en pleno temporal Filomena.
El problema sigue sin solución, las máquinas, instaladas hace casi un año, siguen sin poder encenderse porque los centros escolares no cuentan con la potencia eléctrica necesaria. La obra acometida por este gobierno local pero heredada del anterior ejecutivo, no contaba con este menester y, por ahora, no hay respuesta de Infraestructuras.
Pies con pared han puesto ya los padres y madres de 10 de los 19 centros que se encuentran en esta situación y se han unido en la plataforma SOS Climatización para intentar encontrar una solución qu no saben si llegará antes, siquiera, del próximo curso, y eso que las temperaturas eran de esperar.
Ya han pedido al Ayuntamiento los proyectos de estas obras y solo han recibido una cronografía de las actuaciones. Además, han solicitado reuniones con el delegado David Dorado para conocer en qué momento se encuentran ante la llegada del calor sofocante. Insisten en que están dispuestos a dialogar.
Sin embargo, si no obtienen respuesta no dudan en acudir al Defensor del Pueblo Andaluz y a la figura de un mediador porque sus hijos e hijas son lo más importante.
Prácticamente dan por perdido que se pueda dar al botón de encendido en este curso pero no dejarán de luchar por que los centros, Hernán Ruiz, Maimonides, Mediterráneo, Fernán Pérez de Oliva, Juan de Mena, Santuario, Los Ángeles, San Lorenzo y Abderramán, tengan unas aulas en las que se pueda aprender sin pasar frío y sin sudar la gota gorda.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
Podían blanquear 400.000 euros diarios
Los agentes deben cumplir un año para terminar su formación
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor