
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
La cooperativa de los Pedroches es la impulsora de esta idea única en el mundo
Actualidad28 de abril de 2021 Sandra DíazEl hueso de la aceituna no se desperdiciará a partir de ahora. La cooperativa de los Pedroches ha impulsado el proyecto Gooliva para convertir en bioplásticos todos los huesos, de manera que se aproveche su ciclo de vida útil a la par que se contribuye a crear un desecho ecológico.
Oliplast es el resultado de este proyecto financiado con fondos europeos en un 80% y que se enmarca dentro de lo que Caballero denomina economía esférica. El hueso de la aceituna se transforma en todo tipo de utensilios que aún están en prueba.
Caballero apunta a que era una asignatura pendiente para ellos que ya, por fin, está viendo la luz.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración