
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


La provincia recibirá 32 millones de euros, el 25 % del presupuesto.
Actualidad28 de abril de 2021 Sandr DíazCórdoba recibirá 32 millones de euros para la climatización adiabática de los colegios durante el próximo curso. Esto significa que será la provincia que más dinero reciba para refrigeración con un 25 % del presupuesto andaluz de 140 millones.
Este sistema de climatización es novedoso y compatible con las exigencias de la pandemia puesto que necesita que las ventanas estén abiertas.
en concreto, la inversión se realizará en centros del Valle del Guadalquivir que se encuentran en zona climática 4. Estos serám el IES Blas Infante, Villarrubia, Alcalde Jiménez Ruiz, Juan Rufo, Fidiana, San Francisco Solano, Inca Garcilaso de Montilla y el Antonio Gala de Palma del Río. Las altas temperaturas han sido un criterio fundamental para su elección.
Las obras comenzarán después del verano y estarán listas en 2022.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

La cita tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre