
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Juan Alcántara fue detenido ayer por la tarde tras no personarse en el Juzgado a requerimiento de la juez
Actualidad05 de mayo de 2021 Sandra DíazPodemos Andalucía acaba de anunciar la dimisión del concejal del Ayuntamiento de Córdoba Juan Alcántara que ha sido condenado por un delito leve de apropiación indebida. El edil ya ha abonado la multa a la que fue sentenciado de 210 euros tras haberse llevado de un cajero 110 euros.
El concejal fue detenido ayer por la tarde y, según él, todo fue un error. Alcántara dice que cogió el dinero y una mujer le preguntó por los billetes pero el edil np creyó que fuera la propietaria. El concejal devolvió el dinero a la Policía 6 días después pero la mujer ya había interpuesto la denuncia que llevó a su posterior condena y a su requerimiento en el Juzgado que, al ser incumplido, desembocó en su detención.
Ahora su partido ha anunciado su dimisión por la incompatibilidad con el código ético de Podemos y el propio Juan Alcántara dará cuentas mañana acerca de este suceso que ha puesto fin a su carrera política.
Esta mañana era el propio alcalde quien también pedía la dimisión de Juan Alcántara de su cargo en el Ayuntamiento, toda vez que el de Podemos hizo lo mismo con Eva Timoteo y Manuel Torrejimeno. Dice que es, precisamente él, quien ha puesto el listón tan alto para los cargos públicos.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración