
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El nuevo equipo se ubica en el Hospital Provincial y sirve, entre otros, para abordar distintos tipos de cáncer.
Actualidad28 de junio de 2021 Sandra DíazEl Hospital Reina Sofía cuenta ya con un nuevo robot quirúrgico que permitirá ampliar las operaciones de este tipo hasta alcanzar las 500 anuales en los próximos 3 años. Es el segundo sistema robótico Da Vinci del complejo y se ubica en el Hospital Provincial.
Gracias a este robot, las operaciones son mínimamente invasivas y permiten una calidad asistencial que coloca al Reina Sofía como referente en este campo.
Con este sistema se interviene ahora sobre, por ejemplo, distintos cánceres de manera rápida y eficaz.
En los últimos 3 años, con el primer robot se han realizado 547 intervenciones de otorrinolaringología, torácica, digestivo, ginecología, urologiía y de cirugía general. A éstas se suman ahora, intervenciones de pediatría, oral y maxilofacial.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración