
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Un trabajador social y actual coordinador del comedor social de Los Trinitarios ha sido atacado por un hombre.
Actualidad24 de septiembre de 2020 Zoomtv Córdoba
Un trabajador social y actual coordinador del comedor social de Los Trinitarios
ha sido atacado por un hombre, de nacionalidad española, mientras realizaba el reparto de comida en las instalaciones que la fundación Prolibertas tiene en la calle Sagunto.
El agresor utilizó un arma blanca, por lo que la víctima tuvo que ser trasladada
en ambulancia al Hospital Reina Sofía, donde se encuentra en observación, en planta. Afortunadamente, las heridas no le han provocado daños de gravedad y esperan que en las próximas horas pueda recibir el alta.
Los responsables de la entidad han querido resaltar que el agresor no es un usuario habitual del comedor, de hecho, sólo ha acudido cinco veces en los cuatro últimos años. Actualmente tenía denegada la entrada, por diversos motivos, entre ellos otra actuación violenta.
Dejan claro que este hombre no es, en absoluto, representativo de las personas usuarias de sus recursos, el comedor social y centro de día. De hecho les agradecen su actuación en ayuda del compañero agredido y su interés en todo momento.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

La cita tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre

La Delegación de Participación Ciudadana contará con un presupuesto de 180.000 euros para subvenciones, 30.000 más que el ejercicio anterior

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico