
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Los bares podrán abrir hasta las 2.00 y los locales de ocio hasta las 3.00.
Actualidad31 de agosto de 2021 Sandra DíazDecimos adiós a la quinta ola y damos la bienvenida a la ampliación de horarios. El presidente de la Junta de Andalucía,Juanma Moreno, acaba de anunciar que se amplía el horario de cierre de la hostelería y del ocio nocturno en una hora.
Esto quiere decir que, a partir de la medianoche del viernes, los bares y restaurantes podrán abrir hasta las 2 de la madrugada aunque solo podrán servir hasta la 1. En el caso de los locales de ocio, podrán estar abiertos hasta las 3 y media de la madrugada pero no podrán servir más allá de las 3.
Las heladerías también se ven afectadas por esta modificación y podrán cerrar a las 2 pero sin servir bebidas alcohólicas.
Se permiten, además, las ferias hasta las 2.
La otra novedad vienen en los aforos, por ejemplo, de las corridas de toros que se amplían hasta el 75% en nivel 1 y hasta el 60% en el 2, nivel en que se encuentra la provincia cordobesa. También se aumenta el número de asistentes a congresos hasta las mil personas en nivel 1 y 800 en nivel 2.
En el caso de los estadios de fútbol, un acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades restringe el aforo al 40%. La Junta pedirá en el próximo consejo interterritorial aumentar este número debido a los buenos datos de la pandemia.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración