
El Centro de Conservación del Zoo adapta su señalética para personas con discapacidad visual
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Arranca el plazo para acogerse al programa de Empleo y Formación de la Junta de Andalucía
Actualidad14 de julio de 2022 Sandra DíazHasta el próximo 9 de agosto, las entidades públicas y entidades sin ánimo de lucro interesadas en acogerse al programa Empleo y Formación, podrán presentar sus solicitudes y acceder a subvenciones para la puesta en marcha de iniciativas de formación en alternancia con la práctica profesional. Un novedoso programa de FP para el Empleo que tiene en esta segunda edición una dotación de 9.021.000 euros, cifra que triplica la destinada en la convocatoria del pasado año y que beneficiará a más de 500 cordobeses desempleados.
Los proyectos, de 12 meses de duración, han de ser acciones formativas de carácter presencial en alternancia con la práctica profesional con el fin de mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas a través de actividades de utilidad pública o de interés general y social. En cualquier caso, el tiempo dedicado a la actividad formativa no podrá ser inferior a un 35% del total de horas de cada contrato.
Una vez publicada la concesión de la subvención, las entidades beneficiarias deberán iniciar los proyectos con la puesta en marcha de todos los contratos de formación en alternancia en un plazo máximo de cuatro meses.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR