
Comienza la campaña de vacunación contra la gripe en Córdoba
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio
Los afectados por este trastorno reclaman un reconocimiento del 33% de minusvalía permanente
Actualidad17 de agosto de 2022 Sandra DíazPor suerte y por esfuerzo, cada vez se reconocen y diagnostican más casos de TDAH en Córdoba. Esto es un trastorno, que no una enfermedad, del déficit de atención con o sin hiperactividad, una afección leve de la salud que sin embargo ocasiona graves problemas a quien lo padece.
Para dar visibilidad a esta condición se ha creado la Asociación de TDAH de Córdoba que lucha día a día para que las personas con este trastorno sean felices. Y, ¿cómo pueden serlo? Pues con una atención más precisa.
Su presidenta, Rafaela Torres, reclama más ayudas, refuerzos y el reconocimiento de un 33% de minusvalía permanente para las personas con TDAH que, generalmente, ven como su vida es más complicada que la del resto. También pide una educación igualitaria, precisamente ésta es la campaña que tienen en marcha 'Quiero aprender como tú '
Y, aunque la mayoría de los diagnósticos se producen en la etapa infantil, los adultos también padecen este trastorno y a algunos como Félix no se les ha reconocido hasta hace apenas un mes.
Para Félix ha sido un alivio y una puerta a la esperanza puesto que, hasta ahora, no sabía qué le ocurría y la culpa y la depresión se apoderaba muchas veces de él.
Gracias a la asociación Félix no se siente solo y eso le reconforta.
Las ayudas para que las personas con TDAH se enfrenten a su trastorno son indispensables para alcanzar una vida social, educativa y laboral plenas. Por eso desde la asociación no dudan en seguir en su afán para facilitar el camino de estas personas y dar visibilidad a una afección que padecen a muchos cordobeses y cordobesas.
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio
Del 13 al 23 de octubre y bajo el lema 'Futuro', el festival se celebrará con la vista puesta en la sostenibilidad de los espacios urbanos
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Del 13 al 23 de octubre y bajo el lema 'Futuro', el festival se celebrará con la vista puesta en la sostenibilidad de los espacios urbanos
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio