
El incendio de la Mezquita Catedral provoca el colapso de la capilla de la Anunciación
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
El elemento arquitectónico tiene sus cimientos en una alberca con sillería de la época Omeya
Actualidad07 de septiembre de 2022 Sandra DíazLos encargados de las obras de los Jardines de Orive han descubierto un elemento arquitectónico del renacimiento tardío. Se trata de una fachada serliana con tres grandes vanos que tiene sus cimientos sobre una alberca con sillería de época Omeya.
Está fachada pertenecería a una gran sala que permitiría a los dominicos disfrutar de los espacios exteriores y del enorme estanque, para la época, de 8 por 12 metros.
Hasta la fecha solo se han encontrado otras dos fachadas como ésta en la capital.
El hallazgo se hizo a mediados del pasado agosto y no impedirá que se culminen las obras. Sin embargo se estudiará posteriormente para conocer más a fondo el descubrimiento.
La principal hipótesis a estudiar es que se trate de esta gran sala del Convento de San Pablo del siglo XVI.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
Podían blanquear 400.000 euros diarios
Los agentes deben cumplir un año para terminar su formación
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor