
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa Investigo
Actualidad30 de noviembre de 2022 SAndra DíazCincuenta y tres jóvenes investigadores en desempleo se incorporarán a principios de año a trabajar en diversos proyectos de I+D+i de tres entidades de la provincia gracias al Programa Investigo, una iniciativa de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, que tiene como objetivo incentivar la contratación de menores de 30 años. La destina más de tres millones de euros a este programa.
A través de él, se subvenciona la contratación laboral de los jóvenes investigadores durante un periodo de tiempo que oscila entre los 12 y 24 meses, financiando el 100% de los gastos de la contratación a tiempo completo y costes laborales, incluyendo la cotización de todos los conceptos de la seguridad social.
El Programa Investigo es una de las seis medidas puestas en marcha por la Consejería de Empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía que contempla seis programas, con pagos anticipados del 100% del incentivo, dirigidos a impulsar la recuperación y las oportunidades de empleo para mitigar los efectos de la pandemia sobre el mercado de trabajo.
La gestión de datos, la sanidad, la agroindustria o la investigación jurídica son algunas de las dedicaciones que tendrán los jóvenes que participarán de proyectos en el IMIBIC, la Universidad de Córdoba y CSIC.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo