
Los sindicatos denuncian alta siniestralidad laboral por estrés térmico en Córdoba
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
Exigen un aumento de entre 350 y 430 euros al mes
Actualidad04 de mayo de 2023 Sandra DíazLos alrededor de 750 funcionarios de Justicia llamados este jueves en Córdoba a una huelga de 24 horas en defensa de una subida salarial digna acorde con las funciones que desempeñan han respondido masivamente a esta convocatoria de los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO y UGT. El 90% ha secundado este paró según los propios sindicatos.
A esta huelga le seguirán los paros de 24 horas los días 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo. Este calendario responde a un endurecimiento de las protestas de las organizaciones sindicales debido a la falta de propuesta económica por parte del Ministerio.
Según CSIF, los funcionarios constituyen el 93% de todo el personal que hace posible que la justicia funcione, por lo que acusan al departamento que dirige Pilar Llop de “ningunear” a estos profesionales y de tratarlos como “funcionarios de segunda”.
Advierten de que si se limitaran a realizar las funciones reconocidas por la ley, los juzgados no funcionarían y que desempeñan otras muchas que no se les reconocen.
En concreto, los funcionarios exigen una mejora salarial acorde con las funciones que realizan a diario, de entre 350 y 430 euros aproximadamente, que se llevaría a cabo a través del concepto de ‘Complemento general del puesto’.
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
Podían blanquear 400.000 euros diarios
El incendio ha comenzado a partir de un coche que ha ardido
Cuando se apruebe, los hosteleros ordenarán las mesas en los metros cuadrados aprobados
Ha costado 31.730€
Tendrá lugar los días 6 y 7 de junio
Cuando se apruebe, los hosteleros ordenarán las mesas en los metros cuadrados aprobados
El incendio ha comenzado a partir de un coche que ha ardido
Podían blanquear 400.000 euros diarios
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
Los agentes deben cumplir un año para terminar su formación