
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


La brecha digital o el mal reparto de recursos son algunos de los problemas más graves de estos barrios
Actualidad16 de octubre de 2020 Sandra DíazLos vecinos de los barrios más pobres de Córdoba podrían tomar las calles en breve si la situación no mejora. Así lo denuncian desde la Asociación de Barrios Ignorados con motivo del Día Internacional Contra la Erradicación de la Pobreza. Y es que muchas de estas personas que viven en barrios como Las Moreras, Las Palmeras o el Polígono del Guadalquivir viven situaciones inaguantables, sin recursos económicos y sociales.
Una condición que se vio agravada con el estado de alarma y que provocó numerosos problemas como la pérdida de empleos, la desatención médica, el retraso en el pago de ayudas o la desconexión de más de 90 mil alumnos de sus centros.
Las familias se vieron solas y desatendidas.
Esta situación se agravó aún más a consecuencia de la brecha digital. De ahí que, desde estos barrios, pidan al Ayuntamiento que implante WiFi gratuito para las personas con menos recursos y que se impartan cursos dedicados a cosas concretas como obtener un certificado digital.
También han denunciado el abandono por parte de las administraciones que se acrecenta con una burocratización excesiva y el mal reparto de recursos en los barrios más pobres.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

La cita tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones