
La Guardia Civil ha detenido en Córdoba a ocho personas, acusadas de tráfico de drogas
Los agentes registraron dos parcelaciones en Córdoba, donde se desmantelaron dos puntos de venta de cocaína muy activos.


Está formación se ejecuta mediante una colaboración público privada
Actualidad09 de enero de 2025 Sandra DíazLa Junta de Andalucía y la Asociación de Trabajadores Autónomos han firmado hoy un convenio para fomentar la formación dual entre los autónomos.
La consejera de Empleo ha destacado que es un momento fantástico para apostar por la formación profesional dual y un reto tanto el grado medio como en el superior que aborda el Gobierno andaluz para desarrollar esta formación que deriva en un empleo de mayor calidad, mejora la empleabilidad de los trabajadores y su productividad y competitividad.
En los últimos años se ha desarrollado una formación para 65.000 personas. De ahí que la consejera haya agradecido este convenio a ATA para continuar con la formación complementaria a través de la colaboración público privada.
En Andalucía, hay más de 583.000 autónomos, lo que supone un incremento del 1'8% desde diciembre de 2023. Desde mayo de 2021, nuestra comunidad es la que más trabajadores por cuenta propia tiene en toda España, por encima de Madrid o Cataluña. En la última década, este número ha incrementado en un 10%.

Los agentes registraron dos parcelaciones en Córdoba, donde se desmantelaron dos puntos de venta de cocaína muy activos.

La Junta extendió la prohibición de hacer fuego en zonas forestales hasta el 1 de noviembre

Suben un 2%

Permitirá recuperar un edificio que permanece cerrado desde la pandemia

El programa concluye el 2 de noviembre

El alcalde ha acudido a la cita

Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada

La cita será del 14 al 16 de noviembre

Ahora se encuentra en proceso de revisión a lo relativo con a la obra de restauración de la cubierta del salón de los mosaicos y el cuerpo de remate de la torre del homenaje del Alcázar

Los ejes prioritarios serán los derechos de las mujeres y la seguridad alimentaria

El programa concluye el 2 de noviembre