
Los sindicatos denuncian alta siniestralidad laboral por estrés térmico en Córdoba
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
Todas las administraciones se han puesto de acuerdo para colaborar y financiar las tareas de búsqueda y cumplir con la Ley de Memoria Histórica.
Actualidad01 de diciembre de 2020 María OrtizEn 2018 y 2019 se llevó a cabo un estudio sobre la posible existencia de fosas con los restos de las víctimas de la represión franquista o los que perdieron la vida en el bando republicano durante la Guerra Civil.
Poco después las autoridades acordaron realizar unas catas.
En el cementerio de San Rafael se han realizado ya 3 catas y de momento no se ha encontrado nada. Según el arqueólogo responsable de los trabajos hay que profundizar más. En el cementerio de la Salud, sin embargo, ha quedado claro que hay restos en el cuadro de San Ramón, el de San Demetrio, La Trinidad y San Plácido.
Álvarez ha anunciado que antes de fin de año firmarán un protocolo de colaboración la Junta de Andalucía, el ayuntamiento, la diputación provincial y el gobierno de España, a través de la Dirección General de Memoria Histórica.
Después vendrá el proyecto concreto de actuaciones con dotación económica.
No hay fecha aún para las exhumaciones.
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
Podían blanquear 400.000 euros diarios
El incendio ha comenzado a partir de un coche que ha ardido
Cuando se apruebe, los hosteleros ordenarán las mesas en los metros cuadrados aprobados
Ha costado 31.730€
Tendrá lugar los días 6 y 7 de junio
Ha costado 31.730€
Cuando se apruebe, los hosteleros ordenarán las mesas en los metros cuadrados aprobados
El incendio ha comenzado a partir de un coche que ha ardido
Podían blanquear 400.000 euros diarios
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas