
La Guardia Civil ha detenido en Córdoba a ocho personas, acusadas de tráfico de drogas
Los agentes registraron dos parcelaciones en Córdoba, donde se desmantelaron dos puntos de venta de cocaína muy activos.


Las circunstancias sanitarias impiden que se celebre la feria de Nuestra Señora de la Salud en mayo.
Actualidad03 de febrero de 2021 Sandra DíazEl Ayuntamiento ha comunicado esta misma mañana la suspensión de la Feria de Nuestra Señora de la Salud que tradicionalmente se celebra en el mes de mayo en Córdoba. Las circunstancias sanitarias han podido con este evento tan señalado en el calendario popular cordobés.
La decisión ha sido transmitida y consensuada con todos los agentes que participan en la organización y diseño de la cita festiva que cierra el Mayo cordobés.
Desde el Ayuntamiento, agradecen la comprensión por parte de todos los colectivos, dado que todos han llegado a la conclusión de que lo más prudente es suspender una cita que congrega cada año a cientos de miles de personas en el recinto ferial de El Arenal.
Se trata una decisión muy dolorosa que se ha tratado con caseteros, hosteleros, así como con agentes económicos y sociales pero, por encima de todo, atiende la importancia de cuidar y velar por la salud de todos.
Mientras tanto, el Ayuntamiento sigue trabajando en la mejora de la calle del Potro del recinto ferial, que será una realidad a lo largo de este año.

Los agentes registraron dos parcelaciones en Córdoba, donde se desmantelaron dos puntos de venta de cocaína muy activos.

La Junta extendió la prohibición de hacer fuego en zonas forestales hasta el 1 de noviembre

Suben un 2%

Permitirá recuperar un edificio que permanece cerrado desde la pandemia

El programa concluye el 2 de noviembre

El alcalde ha acudido a la cita

Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada

La cita será del 14 al 16 de noviembre

Ahora se encuentra en proceso de revisión a lo relativo con a la obra de restauración de la cubierta del salón de los mosaicos y el cuerpo de remate de la torre del homenaje del Alcázar

Los ejes prioritarios serán los derechos de las mujeres y la seguridad alimentaria

El programa concluye el 2 de noviembre