
Villarrubia pide un nuevo centro de salud cortando la carretera
Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009


A través de etiquetas, físicas y virtuales, los cuadros estarán protegidos
Actualidad10 de marzo de 2021 Sandra DíazLos 250 cuadros del museo Julio Romero están más protegidos que nunca gracias a la tecnología blockchain. Se trata de un sistema pionero e inhackeable que protegerá las obras a través de unas etiquetas virtuales y también físicas, que se colocarán por detrás de cada obra. De esta forma, se podrá certificar el cuadro cadabgez que entre ybsalga del museo puesto que la etiqueta guarda cierta información y no se puede quitar, al intentarlo se rompe.
A través de la aplicación Pukkart De la empresa cordobesa Digiart y el sello de la Fábrica de Moneda y Timbre se elaboran estos tag que permiten avanzar un paso más en la transformación tecnológica.
El Ayuntamiento apenas ha desembolsado 4.200 euros para llevar a cabo esta iniciativa.

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

La cita tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009