
La Junta presenta a las industrias cordobesas los incentivos dotados con 109 millones
El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética


10 patios abrirán sus puertas para recuperar esta tradición centenaria
Actualidad24 de marzo de 2021 Sandra DíazPatios y Semana Santa se vuelven a dar la mano cien años después. En este año de pandemia y de centenario del concurso, los Patios reabren sus puertas la tarde del Jueves Santo para mostrar sus altares. Una tradición que se retoma ahora y que puede ser el precedente de una madrugá muy demandada.
Esta tradición de abrir los oratorios en Semana Santa, y de la que aún queda alguna reminiscencia por la Judería, es una muestra de todo lo que queda por hacer.
Serán 10 patios los que abran, el número 11 de San Juan de Palomares, el número 7 de Guzmanas, el 2 de Pastora, el 4 de Mariano Amaya, el 7 de la Plaza de San Rafael, el 8 de Pedro Verdugo, el 1 de Isabel II, el 3 de La Palma, el 1 de Siete Revueltas y el número 8 de Aceite.

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética

La brecha en la contratación femenina ha subido en 3 puntos

En Córdoba faltan 1.304 profesionales sanitarios

El presupuesto es de 7'8 millones de euros

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

Los agentes registraron dos parcelaciones en Córdoba, donde se desmantelaron dos puntos de venta de cocaína muy activos.

La cita será del 14 al 16 de noviembre

Ahora se encuentra en proceso de revisión a lo relativo con a la obra de restauración de la cubierta del salón de los mosaicos y el cuerpo de remate de la torre del homenaje del Alcázar

Los ejes prioritarios serán los derechos de las mujeres y la seguridad alimentaria

El programa concluye el 2 de noviembre

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética