
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Los vecinos de la periferia cordobesa no pueden más.
Actualidad08 de mayo de 2021 Sandra DíazLos vecinos de la periferia cordobesa no pueden más. No quieren pasar ni un día más sin servicios básicos como el agua potable o el saneamiento de aguas residuales. La pandemia ha agravado las necesidades y el parón que se ha vivido en 2020 ha pasado una factura aún más grande a unos vecinos que se han visto obligados a manifestarse a las puertas de la Gerencia.
Lejos quedan, para ellos, las promesas electorales como el accesos a la luz al margen de la calificación urbanística de sus viviendas o la agilización de la regularización de las urbanizaciones. 
Por eso exigen que no pase ninun día más de abandono en el entorno de Medina Azahara, en Trassierra o Cerro Muriano; ni un día más sin que se asuman los gastos de conservación o alumbrado que ahora pagan los vecinos, por ejemplo, de la Campiñuela Baja; o sin el abastecimiento de agua potable en Las Jaras. 
El objetivo de los vecinos es la salud, la higiene y la mejora del medio ambiente en la periferia tras dos décadas de promesas insatisfechas que esperan que no se incumplan ni un día más. 

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones