
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
EMACSA estudia tapiar el antiguo colector para intentar acabar con los malos olores en la Ribera.
Actualidad28 de septiembre de 2020 Zoomtv CórdobaEl grupo municipal de Podemos pide al ayuntamiento que actúe de una vez por todas para acabar con los malos olores que soportan los vecinos de la Ribera y la Ronda de Isasa. Recuerdan, además, que se trata de una zona patrimonio la humanidad y de mucho tránsito.
Al parecer, el problema deriva de unas obras de 1991 y la instalación de colectores marginales que han dejado sin uso el antiguo colector, que ha acumulado aguas residuales creando un saco decantador. A medio plazo, EMCASA plantea como solución tapiar este colector.
Otra de las actuaciones previstas consiste en colocar un "tanque de tormentas" en el aliviadero del Balcón del Guadalquivir. Así se podrían evitar excesivos alivios de la red unitaria en esta zona, lo que que ahonda igualmente en los olores. También se contempla, de cara al próximo verano, instalar sifones en las alcantarillas en las que sea posible.
Para que todo esté a punto en las fechas previstas, las obras deberían realizarse en este mismo otoño o durante el invierno como muy tarde.
Hay que tener en cuenta que entre el 70% y el 80% de las aguas residuales de la ciudad pasan por esta zona en su camino subterráneo hacia la depuradora de La Golondrina, donde son filtradas antes de su emisión al río.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo